Ir al contenido principal

Deliciosa Tarta de durazno

Hoy día les traemos una receta para preparar una deliciosa tarta de durazno.

Ingredientes  de la masa:
  • 250 gramos de harina preparada.
  • 100 gramos de azúcar.
  • 1 pizca de sal.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 120 gramos de mantequilla derretida.
  • 1 huevo.
Ingredientes del relleno:
  • 1 lata de duraznos en almíbar. 
  • 500 gramos de crema de leche.
  • 1 sobre de gelatina de durazno.
  • Azúcar para la crema, a gusto.
  •  Agua para hidratar la gelatina.
Para la preparación de la masa:
  1. Cernir la harina, el polvo de hornear y la sal.
  2. En un recipiente, batir el huevo hasta que quede bien espumoso. Agregar la mantequilla derretida y el azúcar. Incorporar poco a poco la harina sin dejar de revolver.
  3. Enharinar la mesa y amasar la mezcla hasta que quede un bollo liso y uniforme. Si es necesario agregar mas harina o un poco de agua.
  4.  Enmantequillar y enharinar un molde de 26 centímetros aproximadamente. Estirar la masa con un palo de madera, colocar sobre la tartera y con los dedos cubrir toda la superficie. Retirar los sobrantes con un cuchillo.
  5. Cocinar a horno moderado por 25 minutos aproximadamente, retirar y dejar enfriar.
Para la preparación del relleno:
  1. Escurrir los duraznos y cortarlos en rebanadas. Reservar el almíbar. 
  2.  Batir la crema junto con el azúcar hasta conseguir una consistencia firme.
  3. En un bowl volcar la gelatina de durazno, agregar una taza de agua hirviendo y añadir una taza del almíbar de duraznos sobrante. Revolver disolviendo todos los grumos. Dejar enfriar sobre un recipiente con cubitos.
  4. Cubrir la superficie de la masa con crema. Colocar las rodajas de durazno sobre la crema. Dejar un resto para decorar.
  5. Cuando la gelatina esta por coagular, derramar suavemente sobre los duraznos hasta cubrirlos. Llevar al refrigerador hasta que la gelatina esté firme.
  6. Retirar y decorar con rodajas de durazno. Servir fría.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Chicharrón de Chancho

"Habiéndose fundado Lima en 1535, en 1536 la primera carne de Castilla que se pesó en la carnicería de la ciudad fue la de puerco" nos cuentan las crónicas de Bernabé Cobo. El cerdo lo trajeron los españoles, y los indígenas lo bautizaron como cuchi. Se adaptó rápidamente y se introdujo en numerosos potajes autóctonos, mestizándolos: La Carapulca, los tamales, los adobos, las salchichas, los jamones serranos, entre otros. Los Chicharrones son parte importante de nuestro menú y se hacen con diversas recetas en cada región, en la que le añaden productos de la zona.  En Huaraz se sirven con mote, papas y camotes, salsa de cebollas y muña. En Huancayo se preparan con aliño de ají y se le llama Chicharrón colorado. En Lima se sirven con camotes fritos y Salsa criolla y se acostumbraba servir en los desayunos dominicales. Originalmente, los chicharrones se hacían para extraer la manteca. Se preparan cortando la grasa de cerdo en trozos pequeños, luego se ponen en un...

Yo tengo un Super Papá

"No todos los superhéroes usan capa y tienen poderes. No todos los superhéroes son como mi papá ." Feliz día a todos los Superpapás del Mundo Mundial. Muchasgraciasperu.com

Marshmallows: muchas formas de comerlos

Pensar en comida de campamento e imaginarse un grupo asando marshmallows alrededor de una fogata es casi inevitable. Pero estas esponjosas golosinas tienen más de un uso: Agrégalos a una taza de chocolate caliente o café con leche: Preferiblemente marshmallows en miniatura o sino, picados en trocitos. Mantén suave la azúcar morena:  para evitar que se endurezca, un puñado de mini marshmallows o marshmallows picados en la azucarera proveerá una delicada humedad que prolongará la frescura de la azúcar morena. Úsalos como cubierta de cupcakes:  minutos antes de que los dulces salgan del horno, coloca un marshmallows (o varios mini) en los topes, y tendrás una suave y deliciosa decoración sin ningún esfuerzo. Sírvelos con fondue de chocolate:   son ideales para sumergir en una fuente de chocolate o una ollita de fondue dulce. Pícalos en trocitos y agrégalos al cereal con leche:  muchos cer...