Ir al contenido principal

Reflexión & meditación...

Encender velas es una forma de decorar o armonizar el ambiente, además de ser muy útiles en la meditación, pues el fuego se ha asociado desde tiempos inmemorables con la profunda transformación y renovación de las cosas.
En Navidad y Año Nuevo son épocas en donde se nos invita a la reflexión y a la meditación, y las velas forman parte de este ambiente mágico y espiritual. Sin embargo, podemos hacer uso de las velas en todo momento, siempre es conveniente tener la guía del elemento fuego en nuestras vidas y, si además combinamos el uso del color con un agradable aroma.
Las velas pueden ser grandes amigas y vehículos mágicos para el buen flujo de energía y la transformación grandiosa de nuestra vida, recordando que siempre podemos dar aunque sea un poco a quienes nos rodean. Dar paciencia, comprensión y compartir el conocimiento con quienes nos rodean puede convertirnos en pequeña luz del mundo.

Significado de los colores en la velas
El uso de los colores de las velas se acentúan o debilitan según la intencionalidad de quien lo usa y del enfoque que se ponga en mover y destinar su energía. 
Azul, agua, estimula la reflexión y la calma. Rojo, fuego, al cambio, al amor y lo sexual. Blanco, la pureza, lo inmaculado y la luz divina, purificar ambientes y atraer cosas armónicas. Morado, místico, la transmutación de la energía y la acción mágica o espiritual. Verde, naturaleza, la salud, el crecimiento, la esperanza, renovación y bienestar. Marrón (o color canela), ayuda a encontrar el sentido a los problemas y favorecernos en tiempos difíciles de las experiencias que parecen no tener solución. Anaranjado, la creatividad, la inteligencia y el poder, levantar el ánimo y en situaciones difíciles o conflictivas. Amarillo, el dinero y bienes materiales, vitalizar ambientes y a cargarlos de energía fluida y nueva. Dorado, sabiduría, el nacimiento y la renovación, atraer dinero y buena fortuna, a incrementar las ventas y atraer clientes. Plateado,  refuerza el plano espiritual del hombre, ayuda a centrarse en el misticismo de la vida espiritual, en la búsqueda de la verdad y de la fe. 

Fuente: biomanantial.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Chicharrón de Chancho

"Habiéndose fundado Lima en 1535, en 1536 la primera carne de Castilla que se pesó en la carnicería de la ciudad fue la de puerco" nos cuentan las crónicas de Bernabé Cobo. El cerdo lo trajeron los españoles, y los indígenas lo bautizaron como cuchi. Se adaptó rápidamente y se introdujo en numerosos potajes autóctonos, mestizándolos: La Carapulca, los tamales, los adobos, las salchichas, los jamones serranos, entre otros. Los Chicharrones son parte importante de nuestro menú y se hacen con diversas recetas en cada región, en la que le añaden productos de la zona.  En Huaraz se sirven con mote, papas y camotes, salsa de cebollas y muña. En Huancayo se preparan con aliño de ají y se le llama Chicharrón colorado. En Lima se sirven con camotes fritos y Salsa criolla y se acostumbraba servir en los desayunos dominicales. Originalmente, los chicharrones se hacían para extraer la manteca. Se preparan cortando la grasa de cerdo en trozos pequeños, luego se ponen en un...

Yo tengo un Super Papá

"No todos los superhéroes usan capa y tienen poderes. No todos los superhéroes son como mi papá ." Feliz día a todos los Superpapás del Mundo Mundial. Muchasgraciasperu.com

Marshmallows: muchas formas de comerlos

Pensar en comida de campamento e imaginarse un grupo asando marshmallows alrededor de una fogata es casi inevitable. Pero estas esponjosas golosinas tienen más de un uso: Agrégalos a una taza de chocolate caliente o café con leche: Preferiblemente marshmallows en miniatura o sino, picados en trocitos. Mantén suave la azúcar morena:  para evitar que se endurezca, un puñado de mini marshmallows o marshmallows picados en la azucarera proveerá una delicada humedad que prolongará la frescura de la azúcar morena. Úsalos como cubierta de cupcakes:  minutos antes de que los dulces salgan del horno, coloca un marshmallows (o varios mini) en los topes, y tendrás una suave y deliciosa decoración sin ningún esfuerzo. Sírvelos con fondue de chocolate:   son ideales para sumergir en una fuente de chocolate o una ollita de fondue dulce. Pícalos en trocitos y agrégalos al cereal con leche:  muchos cer...