Ir al contenido principal

¿Estrías de embarazo?

Durante el embarazo la mayoría de las mujeres tienen ciertos cambios tales como dolores de espalda o estrías. Existen además otros cambios de la piel que afectan la piel y las uñas, como el melasma, el afinamiento del cabello, la aparición de arañitas y várices, entre otras.
Los cambios en la piel pueden ocurrir por muchas causas, algunas de ellas relacionadas con modificaciones hormonales que ocurren en el embarazo. En otros casos los problemas de la piel pudieron estar presentes antes del momento de embarazarse o se evolucionaron durante el embarazo. Por eso es necesario consultar a su médico por estos problemas cutáneos, puesto que el sabrá orientarla sobre sus causas y tratamiento.

¿Qué son las estrías?
Las estrías son resultado de un proceso anormal que afecta las dos capas superiores de la piel, la epidermis y la dermis, y que se caracteriza por la aparición de pequeñas cicatrices lineales, paralelas y múltiples, en áreas de estiramiento y de tensión. Se trata de un problema que causa malestar estético y en algunos casos psicológico.
El tratamiento de las estrías apunta fundamentalmente a la prevención.

¿Algún tratamiento para las estrías?
Se debe evitar los aumentos bruscos de peso, especialmente durante el embarazo.
Una buena nutrición basada en correctos hábitos alimentarios y una dieta saludable, es fundamental para la salud de la mamá y del bebé.
Un programa de ejercicios y gimnasia adecuados para la etapa del embarazo en la que se encuentre.
Otras medidas importantes son el uso de cremas hidratantes que permiten aumentar la resistencia de la piel. Son particularmente útiles aquellos preparados que además de contribuir a la hidratación, contengan principios antiinflamatorios, como aceites omega 3, y sustancias exfoliantes y reconstituyentes del colágeno (como los alfa hidroxiácidos, acido glicólico, etc).
Se debe tener en cuenta no obstante que la mayoría de las estrías desaparecerán lentamente después del parto, aunque algunas pueden permanecer.
Mamita no te preocupes, comiendo saludable y aplicarte las cremas indicadas podrás aliviar las molestias de las estrías. Así que ahora a disfrutar de tu princesa o príncipe.

(Referencia:planetamama.com.ar)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Chicharrón de Chancho

"Habiéndose fundado Lima en 1535, en 1536 la primera carne de Castilla que se pesó en la carnicería de la ciudad fue la de puerco" nos cuentan las crónicas de Bernabé Cobo. El cerdo lo trajeron los españoles, y los indígenas lo bautizaron como cuchi. Se adaptó rápidamente y se introdujo en numerosos potajes autóctonos, mestizándolos: La Carapulca, los tamales, los adobos, las salchichas, los jamones serranos, entre otros. Los Chicharrones son parte importante de nuestro menú y se hacen con diversas recetas en cada región, en la que le añaden productos de la zona.  En Huaraz se sirven con mote, papas y camotes, salsa de cebollas y muña. En Huancayo se preparan con aliño de ají y se le llama Chicharrón colorado. En Lima se sirven con camotes fritos y Salsa criolla y se acostumbraba servir en los desayunos dominicales. Originalmente, los chicharrones se hacían para extraer la manteca. Se preparan cortando la grasa de cerdo en trozos pequeños, luego se ponen en un...

Yo tengo un Super Papá

"No todos los superhéroes usan capa y tienen poderes. No todos los superhéroes son como mi papá ." Feliz día a todos los Superpapás del Mundo Mundial. Muchasgraciasperu.com

Marshmallows: muchas formas de comerlos

Pensar en comida de campamento e imaginarse un grupo asando marshmallows alrededor de una fogata es casi inevitable. Pero estas esponjosas golosinas tienen más de un uso: Agrégalos a una taza de chocolate caliente o café con leche: Preferiblemente marshmallows en miniatura o sino, picados en trocitos. Mantén suave la azúcar morena:  para evitar que se endurezca, un puñado de mini marshmallows o marshmallows picados en la azucarera proveerá una delicada humedad que prolongará la frescura de la azúcar morena. Úsalos como cubierta de cupcakes:  minutos antes de que los dulces salgan del horno, coloca un marshmallows (o varios mini) en los topes, y tendrás una suave y deliciosa decoración sin ningún esfuerzo. Sírvelos con fondue de chocolate:   son ideales para sumergir en una fuente de chocolate o una ollita de fondue dulce. Pícalos en trocitos y agrégalos al cereal con leche:  muchos cer...