Ir al contenido principal

Pensando como decorar la mesa para Navidad... ideas

Si tienes una mesa no muy grande, lo más recomendable para el mantel es utilizar colores claros como el blanco. Después le puedes dar un toque de color navideño con las servilletas por ejemplo. Además no deberás recargar mucho la mesa con adornos ya que no tendrás mucho espacio.

En cuanto a los colores, puedes optar por los colores típicos navideños: rojo, verde, dorado o plateado. Si combinas el dorado con el rojo lograrás calidez. Otra combinación muy bonita es el rojo con el verde típico navideño. Las mesas con estos colores suelen ser de estilo muy tradicional creando ambientes cálidos y entrañables.

Si prefieres colores no muy tradicionales otra opción sofisticada para engalanar la mesa es el negro. En este caso, se recomienda utilizarlo si la mesa es grande y combinarlo con plateado. Da sensación de elegante y sobrio pero puede oscurecer mucho la mesa, por ello hay que tener mucho cuidado al incorporar adornos para que no quede muy recargada.

Otro color que dará elegancia a nuestra mesa navideña será el morado combinado con plata o rosa suave. La igual que con el negro si predomina el color oscuro, se recomienda que los adornos sean en colores claros y sin recargar mucho la mesa.

Dale un toque especial a la mesa incorporando un centro de mesa navideño. Los más típicos son en tonos verdes y rojos y los que utilizan la flor de Pascua. De todas maneras, si lo que quieres es sorprender a tus invitados puedes optar por poner algún centro de mesa más original, pero siempre acorde a la decoración que has elegido y sin recargar mucho la mesa, ya que puede llegar a molestar.
La iluminación es clave en la mesa navideña. Crea ambiente acogedor y aporta calidez con decorando la mesa con centros de mesa con velas.

Además del centro de mesa se pueden incorporar otros adornos típicos navideños como las bolas del árbol, estrellas o flores como el muérdago o flor de Pascua.
Para dar un toque rústico a la decoración de la mesa puedes añadir elementos naturales como troncos portavelas, siluetas de madera, piñas, ramas, etc. Perfecto para una decoración navideña estilo nórdico.

Y decidiste que estilo elegir para deslumbrar en la cena de Navidad, pues tenemos detalles para compartir y disfrutar en familia aquí http://bit.ly/1kOj5ne

(Referencia: hogarmania.com)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Chicharrón de Chancho

"Habiéndose fundado Lima en 1535, en 1536 la primera carne de Castilla que se pesó en la carnicería de la ciudad fue la de puerco" nos cuentan las crónicas de Bernabé Cobo. El cerdo lo trajeron los españoles, y los indígenas lo bautizaron como cuchi. Se adaptó rápidamente y se introdujo en numerosos potajes autóctonos, mestizándolos: La Carapulca, los tamales, los adobos, las salchichas, los jamones serranos, entre otros. Los Chicharrones son parte importante de nuestro menú y se hacen con diversas recetas en cada región, en la que le añaden productos de la zona.  En Huaraz se sirven con mote, papas y camotes, salsa de cebollas y muña. En Huancayo se preparan con aliño de ají y se le llama Chicharrón colorado. En Lima se sirven con camotes fritos y Salsa criolla y se acostumbraba servir en los desayunos dominicales. Originalmente, los chicharrones se hacían para extraer la manteca. Se preparan cortando la grasa de cerdo en trozos pequeños, luego se ponen en un...

Yo tengo un Super Papá

"No todos los superhéroes usan capa y tienen poderes. No todos los superhéroes son como mi papá ." Feliz día a todos los Superpapás del Mundo Mundial. Muchasgraciasperu.com

Marshmallows: muchas formas de comerlos

Pensar en comida de campamento e imaginarse un grupo asando marshmallows alrededor de una fogata es casi inevitable. Pero estas esponjosas golosinas tienen más de un uso: Agrégalos a una taza de chocolate caliente o café con leche: Preferiblemente marshmallows en miniatura o sino, picados en trocitos. Mantén suave la azúcar morena:  para evitar que se endurezca, un puñado de mini marshmallows o marshmallows picados en la azucarera proveerá una delicada humedad que prolongará la frescura de la azúcar morena. Úsalos como cubierta de cupcakes:  minutos antes de que los dulces salgan del horno, coloca un marshmallows (o varios mini) en los topes, y tendrás una suave y deliciosa decoración sin ningún esfuerzo. Sírvelos con fondue de chocolate:   son ideales para sumergir en una fuente de chocolate o una ollita de fondue dulce. Pícalos en trocitos y agrégalos al cereal con leche:  muchos cer...