Ir al contenido principal

Algarrobo, el árbol de la providencia

En el Perú, desde el Tahuantinsuyo, se conocía al algarrobo como el “Árbol de la Providencia”, 
en virtud a los sorprendentes beneficios que brinda a la salud. 
Sus bondades se han extendido a otros países con la denominación de “Árbol de la Vida”. 
Por ello, nuestros desayunos infantiles incluyen deliciosos toffees de algarrobina orgánica rica 
en vitamina A, calcio, potasio, magnesio y hierro ideal para nuestros pekes y pekas del hogar. 
(Referencia: plantitas.wordpress.com)


Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia del Chicharrón de Chancho

"Habiéndose fundado Lima en 1535, en 1536 la primera carne de Castilla que se pesó en la carnicería de la ciudad fue la de puerco" nos cuentan las crónicas de Bernabé Cobo. El cerdo lo trajeron los españoles, y los indígenas lo bautizaron como cuchi. Se adaptó rápidamente y se introdujo en numerosos potajes autóctonos, mestizándolos: La Carapulca, los tamales, los adobos, las salchichas, los jamones serranos, entre otros. Los Chicharrones son parte importante de nuestro menú y se hacen con diversas recetas en cada región, en la que le añaden productos de la zona.  En Huaraz se sirven con mote, papas y camotes, salsa de cebollas y muña. En Huancayo se preparan con aliño de ají y se le llama Chicharrón colorado. En Lima se sirven con camotes fritos y Salsa criolla y se acostumbraba servir en los desayunos dominicales. Originalmente, los chicharrones se hacían para extraer la manteca. Se preparan cortando la grasa de cerdo en trozos pequeños, luego se ponen en un...

Yo tengo un Super Papá

"No todos los superhéroes usan capa y tienen poderes. No todos los superhéroes son como mi papá ." Feliz día a todos los Superpapás del Mundo Mundial. Muchasgraciasperu.com

Semana de la Maternidad Saludable

#MuchasGraciasPeru  #SemanadelaMaternidadSaludableySegura #Maternidad #Mamá #Amor  http://buff.ly/1TiB95P